top of page

LOMA VERDE RECICLA

Somos testigos día a día del crecimiento poblacional que está viviendo Loma Verde, y una de las consecuencias de este desarrollo es, por supuesto, el incremento de la basura. Observamos también a diario cuando transitamos las calles, objetos que las contaminan y afean: bolsas, botellas plásticas y de vidrio, latas, muchos de ellos, materiales que podrían ser reciclados o reutilizados.

Nuestro interés como integrantes de esta comunidad es fomentar el cuidado del medio ambiente, empezando por el lugar donde elegimos vivir, nuestra querida Loma Verde.

Para poder seguir disfrutando de los diferentes paisajes que nos regala la naturaleza, y para que cada estación -otoño, invierno, primavera y verano- nos siga sorprendiendo con colores, aromas y esa frescura tan particular que nos recuerda día a día porque nos gusta vivir en Loma Verde, debemos cuidarla.

Si estás interesado como nosotros en cuidar nuestra comunidad, ahora tenés la oportunidad de ser parte, involucrarte con responsabilidad por el cuidado de nuestro entorno y de nuestro planeta, porque todos queremos que Loma Verde, siga siendo ese lugar que elegimos para vivir. Proponemos trabajar juntos, empezando de a poco. Involucrarnos con las “tres R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar, para ello, vamos a informarnos sobre lo que significa cada una.

REDUCIR: La reducción puede realizarse sobre el consumo de bienes o de energía. Lamentablemente la producción de energía produce numerables desechos (desechos nucleares, dióxido de carbono, etc). Haciendo óptimo el funcionamiento del lavarropas, del lavavajillas, de las planchas, etc. reducimos el gasto de energía. También se reduce la sobreexplotación de los recursos naturales y la contaminación del aire y del agua.

REUTILIZAR: Nos referimos a poder volver a utilizar las cosas dándole una vida útil más prolongada antes de deshacernos de ellos. De esta forma reducimos el volumen de basura, por ende, el impacto ambiental. El reutilizar la cara no impresa de las hojas, los frascos, las bolsas, y también transformar algunos muebles u otros elementos, como ropa, madera, botella, etc., nos permite no producir tantos desechos, ser creativos y ayudar a la economía familiar, y por ende, ayudamos al medio ambiente.

RECICLAR: Muchos de los materiales que utilizamos pueden ser reciclados y transformados, por ejemplo: al prensar papel de diferentes características, se pueden hacer paneles para ser utilizados como paredes interiores, entre otras aplicaciones. Materiales como el vidrio pueden reciclarse hasta 40 veces; así como los envases plásticos. Si se utilizan para las compras bolsas de tela, friselina o de otro material que pueda utilizarse muchas veces, se disminuye significativamente, la cantidad de basura. 

 

Siendo consumidores responsables, utilizando envases reciclables (prestando atención a que no sean productos contaminantes), no comprando innecesariamente objetos que después terminan siendo chatarra y poniendo en práctica la creatividad, podemos hacer de nuestra Loma Verde un lugar maravilloso! En definitiva, si nos comprometemos con el planeta y nos sentimos responsables de los daños que le ocasionamos, podemos hacer muchísimos cambios que nos beneficiarán a todos, ahora y en el futuro!!!

Sumemos una R a las 3 anteriores, RESPONSABILIDAD

¡UNITE A LA MOVIDA QUE ESTÁ COMENZANDO EN LOMA VERDE!

¡UNITE LOMA VERDE!

  • Facebook Social Icon

Site Title

bottom of page